RECETA 14: Ábaco
Actualizado: 7 abr 2021
En la receta de hoy os dejo un vídeo en el que se explica paso a paso la resolución de los retos del apartado "ahora te toca a ti". Redacto más abajo también la justificación didáctica de la propuesta y la fase abstracta vinculada al último ejercicio de sumas y restas con el ábaco.
¡Poneos con las manos en las mates y saboread bien esta receta!
Justificación didáctica
El ábaco es un material muy rico (ubicado en el segundo escalón de la pirámide de Alsina) con el que los niños manipularán las matemáticas. Nos permite proponer interrogantes y abordar con creces la fase de "comprender" del método CEMA.
Este recurso será incluso más valioso si lo elaboramos de un modo muy casero con nuestra clase de Primaria. Los que yo he diseñado son ambos ábacos verticales y abiertos, y están organizados por columnas. Nos permiten expresar los números al introducir bolitas en cada una de las varillas. También he utilizado para una ocasión el ábaco online, lo podéis encontrar en este enlace -->
Con este material podemos, entre otros, abordar los siguientes contenidos: identificar el valor de las varillas para saber qué número se está representado, representar números y ver qué forma tienen (valle, cuesta arriba, cuesta abajo, plano), comparar números y usar el ábaco para demostrar cuál es mayor/menos y/o redondear números a la decena, centena… En esta receta vamos a demostrar que el ábaco puede utilizarse para representar números naturales, números decimales y expresiones de medida de longitud (km, hm, dam, m, dm, cm y ml), capacidad (kl, hl, dal, l, dl, cl y ml) y peso (kg, hg, dag, g, dg, cg, mg).
Los contenidos del currículo, recogidos en el DECRETO 89/2014 y que están relacionados con la receta a desarrollar son: Números y operaciones, y aparecen desde 1º de Primaria.
El ábaco se usará en el aula cuando se den ocasiones del tipo:
Juego libre para familiarizarse con el material
Actividades para conocer el valor de cada varilla del ábaco
Ejercicios concretos que la maestra haya programado y que se resolverán por medio del ábaco, con la ayuda de retos e interrogantes que guíen el aprendizaje
Fase abstracta
Aquí os dejo la fase abstracta del último reto de la receta, para que comparéis la explicación del vídeo con cómo se harían estas operaciones "en papel y boli".
![](https://static.wixstatic.com/media/49ae9b_7b00eba88e144818b918bd7484533c65~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_255,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/49ae9b_7b00eba88e144818b918bd7484533c65~mv2.jpg)
Comments